Holmen Paper: una carretera diaria de papel hasta Suecia
Holmen Paper: una carretera diaria de papel hasta Suecia
Holmen Paper: una carretera diaria de papel hasta Suecia
Mittal Steel no ha esperado ni dos días desde que se abriera el plazo de aceptación de su oferta sobre Arcelor, que calificó como 'atractiva y generosa', para mejorar su opa hostil un 33,8%, hasta los 25.800 millones. Aumenta un 57% la parte en efectivo y suprime los privilegios corporativos previstos inicialmente para la familia Mittal.
Mittal mantiene los términos de su opa sobre Arcelor, que considera 'atractiva y generosa'
La SEPI sitúa la edad mínima del ERE en RTVE entre los 50 y 52 años
El proyecto de la nueva Gamesa Aeronáutica ya tiene una estructura accionarial definida. A Caja Castilla-La Mancha Corporación (23%) e Iñaki López Gandásegui (20%) se unen Banco Espírito Santo (15%), Isolux, EBN, Lesepair (11% cada uno) y los actuales gestores de la empresa (9%).
La SEPI reduce el recorte de empleo de RTVE en 315 personas
Los resultados del grupo de Lakshmi Mittal cayeron un 35%
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y los sindicatos siguen negociando los términos finales de lo que será la adjudicación de los cuatro centros que todavía permanecen en Izar, incluidas las garantías laborales y sociales de los trabajadores, tras una nueva tanda de prejubilaciones.
El consejo de Acerinox cobró un 40% más en 2005 pese a la caída de los resultados
La SEPI y los sindicatos en RTVE retomarán la negociación el viernes
Australia abre el plazo de ofertas para el contrato millonario al que opta Navantia
El holding que, previsiblemente, agrupará a medio plazo los actuales activos de Izar en liquidación incluirá tanto a los consorcios industriales que se adjudiquen los centros de Gijón, Sevilla, Sestao y Manises como, probablemente, a cajas de ahorros y fondos de capital riesgo.
Izar, ante un mes decisivo para su futuro
La inclusión en el Senado de cuatro enmiendas al proyecto de ley de la radiotelevisión pública parece que puede servir para recuperar la calma en el conflicto sobre el futuro de RTVE. Tras estos cambios, los sindicatos aseguran que 'en esa ley ya cabe' su modelo para el nuevo ente.
La directora general de RTVE, Carmen Caffarel, instó ayer a los sindicatos a dejarse de demagogias y a retomar la negociación sobre el plan de saneamiento del ente antes de que se agote el tiempo. También les advirtió de que, 'bajo ningún concepto', serán ellos los que definan el nuevo modelo de RTVE.
Los consejeros ejecutivos de Fenosa ganaron un 47% más
Los astilleros avanzan para crear un EADS naval
UGT no negociará con RTVE si se mantiene el único expediente abierto por la huelga general
El Estado ingresó 539 millones por privatizaciones en 2005
Industria gana margen en la factura eléctrica a costa de la moratoria nuclear
Iberdrola pretende que uno de los puntales de su futura expansión en Europa sean las centrales de ciclo combinado, que operan con gas. Su intención es lograr una cartera de proyectos de hasta 7.000 megavatios para 2011, con unas inversiones máximas de 3.000 millones de euros. Ya estudia posibilidades en Francia, Holanda, Bélgica, Alemania y Portugal.
El Gobierno argelino quiere poner fin a ciertas diferencias de interpretación que mantiene con Gas Natural en determinados puntos de sus contratos de suministro de gas. Tras un intercambio epistolar, ha dado un paso más y plantea la intervención de un experto independiente o de un árbitro que resuelva el conflicto.
Hunosa reduce las pérdidas anuales un 27% gracias a los recortes de plantilla
Un tribunal sentencia que la SEPI sigue gestionando Babcock Borsig España
Navantia cierra su primer ejercicio con unas pérdidas de 129,4 millones de euros
Los trabajadores de RTVE obligan a cortar el Telediario en una jornada de paro masivo
Santa Bárbara se vuelca en la I+D y el sector exterior